Un experimento independiente a OPERA pone de manifiesto que no hay neutrinos que se muevan más rápido que la luz.
![]() |
La belleza de la Física, como la de otras ciencias, reside, entre otras cosas, en que los experimentos dicen si una idea o teoría es errónea. El experimento o las observaciones de los “experimentos” que la Naturaleza hace por nosotros son clave objetiva fundamental que elimina las ideas fanáticas o desquiciadas, permiten a la ciencia avanzar y callar la boca a más de uno.
A estas alturas todo el mundo conoce los resultados de OPERA y sus supuestos neutrinos superlumínicos, tanto los lectores habituales de NeoFronteras como los demás. No vamos a recapitular toda la historia y para ello están los enlaces del final.
El caso es que la idea de una velocidad superior a la de la luz era demasiado atractiva para periodistas ignorantes y cranks. Pero la posibilidad de algo así era más bien nula para cualquiera que supiera un poco de Física. Aún así no faltaron los que supuestamente sí sabían y se pusieron a lanzar branas, taquiones y dimensiones ocultas a los arXiv de Cornell.
Hace unos días que ya se sospechaba que el hallazgo de una fibra óptica mal conectada en OPERA mandaría a la ultratumba a la supuesta supervelocidad de estos neutrinos. Se repetirán los experimentos en OPERA y en otros lugares. Pero mientras tanto podemos conformarnos con los resultados de ICARUS.
Este experimento se encuentra en la misma ubicación que OPERA (Laboratorio Nacional Gran Sasso) y ha recibido el mismo tipo de neutrinos y de la misma fuente que éste en octubre y noviembre pasados. Estos neutrinos se generaron en pulsos ultracortos que proporcionaron gran precisión.
Pues bien, según este experimento los neutrinos no viajan a velocidades superiores a la de la luz dentro de los márgenes de error del experimento. No hay mucho más que añadir.
Como siempre el Universo es ciego y sordo a nuestros deseos y la Naturaleza es como es, no como nos gustaría que fuera.
Copyleft: atribuir con enlace a http://neofronteras.com/?p=3770 [1]
Fuentes y referencias:
Noticia en Scientific American. [2]
Noticia en nature. [3]
Artículo en ArXiv. [4]
Sensacionalismo hiperlumínico. [5]
Explicaciones sobre los neutrinos “superlumínicos”. [6]
Datos contra los neutrinos superlumínicos. [7]
Posible error en el asunto de los neutrinos “superlumínicos”. [8]
Foto: experimento ICARUS (INFN Gran Sasso National Laboratory)