Altruismo bacteriano
Ciertas bacterias infecciosas se suicidan para así matar a todos los competidores y permitir a sus clones prosperar mejor.
![]() |
|
|
Ya hemos hablado en esta web sobre cooperación y de lo difícil que es desde el punto de vista evolutivo explicar su aparición, pero más difícil es explicar el comportamiento altruista.
Ahora contamos con otro ejemplo biológico de comportamiento altruista extremo. Al parecer ciertas bacterias se suicidan para permitir a sus clones prosperar mejor.
La bacteria en cuestión es la Salmonella, famosa cuando, generalmente en los veranos, producen brotes infecciosos que afectan el aparato digestivo de sus víctimas.
Algunas de estas bacterias se suicidan para eliminar competidores y que el nuevo «ecosistema» creado ayude a sus clones. Lo más interesante es que los científicos que han estudiado estas bacterias pueden explicar cómo pudo haber evolucionado este tipo de comportamiento. (leer más…)