La energía eólica podría satisfacer la demanda energética mundial
![]() |
Un grupo de expertos de la universidad de Stanford ha levantado, por primera vez, un mapa mundial de vientos susceptibles de aprovechamiento eólico.
Al parecer, incluso aprovechando sólo un 20% de este recurso se tendría 8 veces más energía que la total consumida en 2000 (1.8 Teravatios hora).
Archer y Mark Jacobsen han recolectados datos de diversas estaciones a 80 metros de altura (la altura a la que se sitúan las modernas turbinas) encontrando vientos por encima de 7 metros por segundo en el 13% de las localizaciones. Norteamérica tendría gran potencial en la zona de los grandes lagos, Europa en el mar del Norte, Sudamérica en el extremo sur y Australia alrededor de la isla de Tasmania.
Este tipo de fuente de energía supone solamente el 0.54% (40000 Megavatios hora) de la producción total mundial de energía, pero crece muy rápidamente.
El aprovechamiento de este recurso supondría, según los investigadores, 72 Teravatios hora (1TW es igual a mil MW) al año. Serían necesarias 36000 centrales nucleares para producir la misma cantidad de energía.
Este mapa podría a ayudar a los instaladores de turbinas a elegir los lugares más propicios para obtener el mayor rendimiento.
Comentarios
Sin comentarios aún.
RSS feed for comments on this post.
Lo sentimos, esta noticia está ya cerrada a comentarios.