NeoFronteras

Área de 'Medicina'

Sin relación entre testosterona y reducción de empatía

Publicado el 7 de octubre de 2019 en Medicina | 10 Comentarios »

No encuentran relación entre testosterona y reducción de empatía, por lo que la hipótesis del cerebro extremadamente masculino para explicar el autismo no se sostendría.

Foto

Es de todos conocido que hay un mayor número de autistas varones que de mujeres autistas, pero no se sabe por qué esto es así. (leer más…)

Pérdida de hábitats y epidemias

Publicado el 30 de junio de 2019 en Medicina, Medio ambiente | 4 Comentarios »

Proponen una hipótesis que explicaría cómo la pérdida de hábitats provocada por el ser humano termina generando enfermedades infecciosas que le afecten y que pueden transformarse en una pandemia.

Foto

Hay una tendencia en los últimos años a la aparición de emergencias sanitarias que se asemejan cada vez más a una pandemia. (leer más…)

El equilibrio entre resistencia y longevidad

Publicado el 7 de junio de 2019 en Genética, Medicina | 10 Comentarios »

En algunos aspectos, la resistencia al estres es incompatible con una longevidad larga.

Foto

Los organismos unicelulares son básicamente inmortales a no ser que sufran un accidente o sean depredados por otros seres. Esto cambió radicalmente cuando apareció la vida multicelular. (leer más…)

Ratones modificados ven el infrarrojo

Publicado el 3 de marzo de 2019 en Medicina | 14 Comentarios »

Alteran los ojos de unos ratones para que puedan ver la luz infrarroja

Foto

Los mamíferos no pueden ver la luz infrarroja, esas ondas electromagnéticas cuya longitud de onda está comprendida entre 700 nm y 1 mm. Sea un humano o un ratón, la luz más allá de los 700 nm no es capaz de excitar las moléculas de los fotoreceptores de la retina. (leer más…)

Hay que cambiar nuestra dieta

Publicado el 27 de enero de 2019 en Medicina, Medio ambiente | 22 Comentarios »

Proponen una nueva dieta con menos carne y grano para salvarnos del desastre medioambiental y de salud.

Foto

La humanidad ha alcanzado los límites del planeta y está destruyendo los sistemas ecológicos y climático de la Tierra. El fin del mundo no es un evento puntual, es un proceso y estamos inmersos en él. El consumo desmesurado sin sentido y el crecimiento exponencial de la población son las causas principales. (leer más…)

Fármaco anticanceroso de árboles en extinción

Publicado el 20 de enero de 2019 en Medicina, Medio ambiente | 7 Comentarios »

Hallan un fármaco contra el cáncer gracias a una sustancia que se encuentra en una especie china de abeto en gravísimo peligro de extinción.

Foto

Uno de los argumentos utilitaristas que se dan para conservar los ecosistemas terrestres, por ejemplo la selva tropical, es que puede haber especies de las que podamos extraer fármacos que nos salven la vida. Sin embargo, pese a haber muchos ejemplos al respecto, no se suele hablar de ellos en los medios.

Casi cualquiera conoce a alguien que ha padecido cáncer, incluso es muy posible que lo padezca él mismo. Debido a nuestro estilo de vida, la probabilidad de contraer esta enfermedad es muy alta. Sólo en EEUU, el cáncer se ha llevado por delante a 600 000 pacientes en el año pasado. Uno de los tratamientos típicos es la quimioterapia, de la que hay muchos tipos que dependen de diversas sustancias químicas. (leer más…)

Levadura solar biohíbrida

Publicado el 18 de noviembre de 2018 en Medicina, Tecnología | 16 Comentarios »

Pegan unas pequeñas celdas fotovoltaicas a las membranas celulares de levaduras para que estas tengan mayor productividad.

Foto

En la ficción científica se han propuesto los ciborgs, que serían mitad humanos y mitad máquinas. No se sabe si se llegará a tanto, pero en el caso de microorganismos se van dando algunos avances. (leer más…)