Solución de la Relatividad General en la que el Universo es el interior de un agujero negro
Según un estudio teórico puede que nuestro universo esté en el interior de un agujero de gusano que, a su vez, sea parte de un agujero negro situado en un universo mucho más grande.
![]() |
El escenario ha sido descrito por el físico Nikodem Poplawski, de Indiana University, en Physics Letters B en un artículo ya disponible on line.
Poplawski ha utilizado el sistema de coordenadas tipo Kruskal para describir el campo gravitatorio de un agujero negro y modelar el movimiento geodésico radial de una partícula masiva que entra en un agujero negro.
Específicamente, ha estudiado el movimiento radial de una partícula para dos geometrías concretas. Una para la solución Schwarzschild de la Relatividad General (RG), que describe el espacio alrededor de un agujero negro convencional y otra para la solución Einstein-Rosen que describe un agujero de gusano.
Este movimiento no puede ser observado experimentalmente una vez la partícula cruce el horizonte de sucesos, a no ser que el observador haga lo propio. El interior de un agujero negro está oculto por el horizonte de sucesos. (leer más…)