Libélulas más grandes
Criar libélulas en altos niveles de oxígeno produce individuos más grandes. Esto explicaría las libélulas gigantes del Carbonífero.
![]() |
A algunos nos fascina el pasado primitivo, sobre todo si está libre de personas o incluso de mamíferos. Por eso, en lugar de tener en casa geranios tenemos, por ejemplo, helechos, selaginelas y equisetos. Esos tres casos se pueden considerar representantes de las plantas que poblaron los bosques del Carbonífero, cuasi-descendientes atrofiados de los helechos arbóreos, los lepidodendros o los calamites que una vez cubrieron las tierras emergidas de este planeta. Los bosques que nos proporcionaron, una vez convertidos en carbón, el poder de la máquina de vapor y permitieron la revolución industrial y el advenimiento del mundo tecnificado moderno. (leer más…)