Atrapan antiátomos
Consiguen producir, atrapar y almacenar durante un tiempo antihidrógeno. Esto permitirá comprobar una de las simetrías fundamentales de la naturaleza.
![]() |
|
|
Se ha conseguido a atrapar y almacenar por primera vez átomos de antimateria, en concreto de antihidrógeno. Este hito se ha logrado en el grupo ALPHA del CERN, proyecto en el que también han trabajado científicos de la Universidad de Berkeley y de otras 12 instituciones internacionales.
El antihidrógeno está compuesto un antiprotón que tiene carga negativa y un positrón, que orbita alrededor de él, que tiene carga positiva. Aunque la cantidad almacenada es muy pequeña e insuficiente para permitirnos viajar a otras estrellas o volar el Vaticano, permitirá a los físicos hacer experimentos únicos en el próximo futuro con los que conocer mejor las simetrías de la Naturaleza. Haciendo medidas de precisión sobre antiátomos se podrán ver las diferencias entre materia y antimateria y por qué el Universo eligió la primera sobre la segunda para crear los objetos materiales que contiene. (leer más…)