Vida alrededor de enanas rojas
Un resultado mejora las posibilidades de la vida en planetas que orbiten enanas rojas y otro incrementa el número de este tipo de estrellas en el Universo.
![]() |
|
|
En septiembre pasado saltó a los medios una noticia sobre el descubrimiento de otro planeta orbitando alrededor de Gliese 581, una enana roja. Este planeta, de unas tres masas terrestres, estaba en la zona de habitabilidad de la estrella, una estrecha franja cerca de la estrella. Gliese 581g gira a sólo 15 millones de kilómetros de su estrella y efectúa una órbita cada 37 días.
Las estrellas enanas rojas son pequeñas y frías comparadas con estrellas como el Sol, aunque brillan durante mucho más tiempo (a menor gasto de energía más dura el combustible termonuclear). Esta menor temperatura y energía emitida se traduce en que un planeta en el que haya agua líquida debe orbitar muy cerca de la estrella y el margen de error es más bien pequeño. Si un cuerpo orbita alrededor de otro a una distancia pequeña, el efecto de las mareas hace que se sincronicen el periodo orbital y el de rotación, de tal modo que, como nuestra Luna, presente siempre una misma cara hacia el cuerpo al que orbita. (leer más…)