NeoFronteras

Las cubomedusas aprenden

Área: Biología,Neurología — lunes, 2 de octubre de 2023

Experimentos de laboratorio parecen demostrar que Tripedalia cystophora es capaz de aprender, pese a no tener cerebro.

Foto

Los cubozoos o cubomedusas, llamadas comúnmente avispas de mar por su peligroso veneno, son una clase del filo Cnidaria y son habitantes del macroplancton marino. Su nombre alude a la forma cúbica del cuerpo de estos cnidarios.

Una de estas medusas es Tripedalia cystophora, que es nativa del mar Caribe y del Indo-Pacífico central. Su cuerpo, de 1 cm de diámetro aproximadamente, posee cuatro ropalios (centros sensoriales) en cada una de sus caras laterales. Cada ropalio está compuesto por dos pares de ocelos y dos ojos desarrollados (uno grande y otro pequeño). En total esta especie de cubomedusa posee 24 ojos. Las cubomedusas se distinguen de las medusas verdaderas en parte por este complejo sistema visual. Sin embargo, este animal no tienen cerebro y controla su cuerpo con una red distribuida de neuronas.

Pero esa red neuronal es más sofisticada de lo que podría suponerse en un principio. Hace unos días un grupo de investigadores publicó un artículo en la revista Current Biology que sostiene que Tripedalia cystophora tiene la capacidad de aprender. Debido a que las medusas de caja se separaron de nuestra parte del reino animal hace mucho tiempo, comprender sus capacidades cognitivas podría ayudar a los científicos a rastrear la evolución del aprendizaje.

La parte complicada de estudiar el aprendizaje en las medusas fue encontrar un comportamiento cotidiano que los científicos pudieran entrenar para que estas criaturas lo realizaran en el laboratorio.

Anders Garm (Universidad de Copenhague) dice que su equipo decidió centrarse en un rápido giro que ejecutan las medusas cuando están a punto de tocar una raíz de manglar y así evitar la colisión. Este comportamiento cotidiano de evasión permitió a los científicos entrenar a estas criaturas para así estudiarlas en el laboratorio.

Las oscuras raíces de los mangles se elevan sobre sobre el fondo en el agua mientras que el agua a su alrededor parece pálida en comparación. Pero el contraste entre los dos puede cambiar de un día a otro a medida que el limo enturbia el agua y hace más difícil saber lo lejos que se está de una raíz. Las medusas deben saber cuando se están acercando demasiado a las raíces y para ello tienen que aprender cómo es la calidad del agua en un momento dado.

Para representar en el laboratorio las raíces de los mangles y el agua, los investigadores produjeron imágenes de franjas claras y oscuras alternadas y revistieron con ellas cubículos de unos 15 cm de ancho.

Vieron que cuando las rayas eran de un intenso blanco y negro, las medusas nunca se acercaban a las paredes del cubo. Sin embargo, si había menos contraste entre las rayas, las medusas se topaban inmediatamente con ellas.

Lo sorprendente es que, después de algunas colisiones, las medusas cambiaron su comportamiento. En menos de ocho minutos después de su llegada al receptáculo, nadaban un 50 por ciento más lejos de las paredes y casi habían cuadruplicado el número de veces que realizaban maniobras de evasión. Es decir, habían aprendido a evitar las colisiones.

Para estudiar mejor el asunto, los investigadores extrajeron neuronas visuales de la medusa caja y las estudiaron in vitro. A estas células se les expuso a un patrón rayado mientras recibían un pequeño pulso eléctrico que representara la colisión. En unos cinco minutos, las células comenzaron a enviar la señal nerviosa que normalmente envían cuando la medusa al completo gira para evitar una colisión. «Es sorprendente ver lo rápido que aprenden», afirmó Jan Bielecki (Universidad de Kiel en Alemania).

Los resultados sugieren que las cubomedusas poseen cierto nivel de memoria a corto plazo, porque pueden cambiar su comportamiento basándose en experiencias pasadas. Sin embargo, se desconoce aún durante cuánto tiempo mantienen el recuerdo.

Al parecer, esta es sólo la tercera vez que el aprendizaje asociativo se ha demostrado de manera convincente en los cnidarios (anémonas de mar, hidras y medusas).

Estos investigadores especulan si la capacidad de aprender es universal entre las células nerviosas, independientemente de si forman parte de un cerebro.

En trabajos futuros, este grupo espera identificar qué células específicas controlan la capacidad de la medusa para aprender de la experiencia.

Copyleft: atribuir con enlace a https://neofronteras.com

Fuentes y referencias:
Artículo original.
Foto: Wikipedia/Jan Bielecki

Salvo que se exprese lo contrario esta obra está bajo una licencia Creative Commons.
Compartir »

26 Comentarios

  1. Miguel Ángel:

    Pues me acabo de llevar una gran sorpresa cuando hablan de «ojos desarrollados», yo estaba en que las medusas solo poseían receptores a la luz muy rudimentarios esparcidos por su anatomía, y además es que no me lo sacaba de la manga, sino de lo que he visto en algunos documentales.
    El paradigma sería que «¿para qué unos ojos desarrollados, si careces de cerebro para procesar esa información? Pero tiene que ser otro paradigma a tiro de cadena de retrete del Dr. Thriller, por el mero hecho de que estén esos «ojos desarrollados»: si no supusieran ventaja, tampoco los tendría la medusa.

  2. tomás:

    Creo, Miguel amigo, que tu último argumento está equivocado. En el mismo ser humano tenemos varios órganos o como queramos llamarles que son absolutamente inútiles y que, a mi entender, derivan de la simple evolución; por ejemplo porque se hayan conservado ya que no molestan; sin otra razón. Se me ocurren, a bote pronto, las muelas del juicio o los lóbulos de las orejas que han servido durante centenares de años para que las féminas, especialmente, se colgasen pendientes. Esto quitaría la razón a Lamarck, pues con tanto agujero hecho durante generaciones, si «la función crease el órgano» las niñas nacerían con las orejas agujereadas. Y, en estos tiempos LGTBIHJ…Zanos hasta otros muchos-muchas -dicho con todo respeto a las tendencias de cada uno.

  3. tomás:

    En cuanto a lo que se dice en el artículo, si el animalejo tiene neuronas, es posible que se comuniquen unas y otras por algún medio químico, o que baste la detección del peligro por una sola de ellas para que se dé la reacción. En fin, la investigación futura nos dará alguna solución a la aparente paradoja.
    Un abrazo.

  4. Miguel Ángel:

    No hay equivocación en lo que quería expresar, muy querido amigo Tomás, lo que pasa es que en ese párrafo no he sido nada claro y se puede malentender. Así que lo aclaro:

    De lo que hablo no es de argumentos, sino de hechos comprobados: las leyes físicas que rigen la evolución. Con su habitual ingenio, el Dr. Thriller se refería a estas mismas como las «leyes de la cosa Nostra», y una de ellas es, si me permites para que lo entiendan lectores que no estén familiarizados con la ciencia, como la «economía familiar». En la Evolución no se malgasta
    Si nos metemos en niveles superiores, entonces habría que empezar a hablar de termodinámica de entropía, etc. Pero también podemos quedarnos a este nivel más sencillo y, en ejemplo que yo ponía, «la no necesidad del órgano favorece su desaparición». Pues de esto tenemos una avalancha de ejemplos de parásitos que se evolucionan a perder la visión al emepezar a evolucionar dentro de los animales que parasitan, donde la visión no sirve para mucho. Y la energía que no gastes en el órgano, se pude usar en otras partes del cuerpo.
    Lo que comentas de las muelas del juicio, no son contraejemplos, sino parte de esas mismas leyes. Como en la Evolución no se cambia de repente de un animal a otro, durante el camino van quedando eso que llamamos «vestigios evolutivos».

    Muy buenos deseos, sobretodo en lo familiar:

  5. Miguel Ángel:

    *Pero, por ese mismo principio y ley de economía que he señalado en que la presión de selección promociona el ahorro a todos los niveles, desde el de la Bioquímica, al nivel de sociedades, los vestigios acabarán desapareciendo con el paso del tiempo, como ya lo hizo nuestro rabo o nuestro pelaje.

    Y a propósito de perder un órgano o capacidad, implica que la Evolución no supone necesariamente un cambio hacia la mejora o la complejidad, sino que es ciega como decía Gould. Lo que pasa es que contemplándola retrospectivamente, da la impresión de que, en su conjunto, avanza hacia la complejidad cuando en realidad solo se están ocupando nichos de complejidad que no estaban ocupados en el pasado.

  6. tomás:

    Tus razones son buenas, pero como estamos en perpetua evolución, en el ínterin, existen esos elementos inútiles, y siempre existirán porque la evolución, parar, no para. ¿Para qué? Como bien dices, lo inútil tiende a desaparecer: seguro, no me cabe la menor duda. Pero puede suceder que algún órgano aparezca con otro -uno útil para a supervivencia y otro inútil o incluso perjudicial-, pero que el conjunto resulte beneficioso. (Admito sin reservas la ceguera de la evolución). Por ejemplo, diría que los rinocerontes pueden tener un cuerno o dos. A mi entender es más efectivo uno solo, pero muchos de estos animales tienen dos. Así que, si bien a la larga posiblemente desaparezca el menos efectivo, durante muchos miles de años seguirán, algunos ejemplares, teniendo dos. En resumen, que si bien es cierto, el ahorro a largo plazo, los errores han de ser frecuentes por la simple constancia de la evolución y su proverbial ceguera. Por tanto siempre habrá errores.

    Gracias por tus buenos deseos, mi buen amigo.

  7. Eduardo:

    Estoy de acuerdo con lo que decís en vuestros comentaros Miguel y Tomas, sobre la evolución. Pero a mi lo que me incomoda, es no conseguir entender el proceso por el que conseguimos VER. Nosotros y muchos otros seres.
    Parece bastante demostrado que, la REALIDAD en que estamos inmersos, la percibimos mediante la Luz que, al llegar a nuestra retina activa nuestros receptores.
    Claro que tenemos otros sentidos que pueden percibir otros atributos de la realidad, sea esta lo que fuere.
    Esta energía (Luz) que nos llega a los ojos, es transformada y transmitida mediante pulsos eléctricos (no sé si iónicos) hasta determinadas neuronas y sus ramificaciones. De alguna forma estas neuronas y sus ramificaciones se activan con esta anergia. Dependiendo de las neuronas activadas, sus intensidades y frecuencias, en conjunto se dice que originan un patrón que, reconocemos como una imagen de parte de la REALIDAD en aquel momento.
    Lo que no consigo entender, es como estos patrones de activación neuronal, engendran una imagen. Mucho menos el que, tengan asociada a ellas un contenido emocional, como belleza, placer, dolor, temor… Ya que al final de cuentas, a las emociones no les veo ningún contenido energético que se pueda computar, al contrario de las imágenes en que, en todo su proceso, desde su origen en el objeto hasta su percepción, hay una transmisión y transformaciones de energía (algo real), por tanto, susceptibles de ser computado.

  8. Miguel Ángel:

    Solo matizar otra vez, querido Tomás, que no estamos hablando de razones o argumentos, sino de lo que conocemos con el más alto grado de evidencia que son las «leyes».

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_f%C3%ADsicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_f%C3%ADsica

    Tan alto que las leyes no son objeto de discusión, a diferencia de los argumentos, los razonamientos, las hipótesis o las teorías.
    Viene a cuento poner e del ejemplo las dos primeras leyes o principios de la termodinámica, porque también son las que rigen lo que estaba comentando sobre la «Economía energética de la Evolución:

    1ª -La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
    2º -En un estado de equilibrio, los valores que toman los parámetros característicos de un sistema termodinámico aislado son tales que maximizan el valor de una cierta magnitud que está en función de dichos parámetros, llamada entropía.

    Su certeza es máxima porque, además de haberlas comprobado de todos los modos y maneras posibles, no encontramos ninguna excepción, ni siquiera planteando el experimento más caro y extraño que se nos pueda ocurrir. O sea, que las leyes SIEMPRE SE CUMPLEN, son el grado máximo de certeza.

    Buenos abrazos.

  9. Miguel Ángel:

    El enlace correcto, espero:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_la_f%C3%ADsica

  10. Miguel Ángel:

    Querido amigo Eduardo:

    Para la visión, las emociones o cualquier otra función superior del cerebro, lo que hay que anticipar es que NO tenemos una explicación profunda y final, sino una explicación gnoseológica acorde a nuestro nivel de conocimiento y lastrada, además inevitablemente, por las restricciones del propio conocimiento:

    – Que el cerebro sea una emergencia, es una de ellas.

    – Que el fenómeno de la visión no se pueda estudiar excluyendo el nivel cuántico, otra ( implica que se suman TODAS las restricciones a las que está sujeta la MC).

    De la explicación «de andar por casa» que tenemos, lo primero que hay que tener en cuenta es que los fotones solo llegan hasta los fotorreptores de la retina. A partir de ahí, ya no son fotones lo que viajan, sino potenciales de acción a través de las neuronas en los que basará el cerebro para crear una imagen.
    Eso implica que lo que llamamos visión es algo que se inventa el cerebro, nunca la Realidad misma.

  11. Eduardo:

    Querido Miguel Ángel.
    Creo haber entendido en tus comentarios, que defiendes:
    Que la evolución no siempre camina hacia la complejidad, entiendo que le das bastante importancia a que esta se dirige a la ocupación de nichos vacantes.
    Considerando la evolución como un todo, o sea de la VIDA, pienso que tienes razón si consideramos solo los inicios ancestrales de esta. A estas alturas de evolución, después de 4000 millones de años, creo que quedan muy pocos nichos por colonizar. Por este motivo la VIDA que queda, tiene que evolucionar en ellos (obligada por las mudanzas del Medio Ambiente), o a invadir otros nichos ya ocupados. Lo que supone alguna simbiosis, cooperación o el fatal exterminio.
    Pienso que el proceso evolutivo del Medio Ambiente (con su presión) empuja a la vida fatalmente hacia la complejidad. Personalmente me parece evidente este proceso en los humanos. Basta comparar el Homo Sapiens con nosotros. Lo que no impide que actualmente nos estemos pasando de frenada, (evolución tecnológica) con inminente peligro de extinción.
    Tambien entiendo que, la evolución de la VIDA, no se rige por priorizar el mínimo consumo de recursos, especialmente en nuestra evolución como humanos, y sociedad. Prueba de ello es el super consumo actual de superfluos.
    En cuanto a la ley de la entropía. La citas en el caso del sistema estar en equilibrio. Es correcta solamente en ese caso especial.
    La VIDA no es un sistema aislado en equilibrio, todo lo contrario, importa energía del ambiente exterior, la emplea en disminuir su entropía (para crear mas orden y complejidad en ella) y exporta mucha más entropía al exterior.
    Un fuerte abrazo.

  12. Miguel Ángel:

    Una aclaración, amigo Eduardo, que más que defender, he expuesto (aquí no estamos ya a nivel de leyes, y sí que es materia opinable), una de las aportaciones más importantes de Stephen Jay Gould, aunque no es el único que defiende la «Evolución ciega», sin sentido ni direccionalidad.
    Además, tampoco la defendería si fuese el concepto de una evolución sin ningún tipo de restricción, porque sí que las hay. De hecho, existe una visión o corriente bastante opuesta a la Evolución ciega: la Evolución convergente de Simon C. Morris.

    Y otra, «solo en estados de equilibrio», ¿pero es que eso no significa que la ley se cumple a todos los niveles, subatómico, atómico, molecular, celular, etc?

    Otro buen abrazo.

  13. tomás:

    A mi entender la evolución es caótica. «Casi» lo prueban las 70.368.744.177.664 variaciones (V`2,46) dispositivas distintas en un solo acto de la composición del cigoto hombre-mujer o mujer-hombre (tanto monta, monta tanto, depende de si han estudiado el «K»amasutra) que calculé hace más de 30 años. O sea, que estoy con Gould y con Miguel.
    Restricciones, por fuerza ha de haberlas: por ejemplo, a lo basto, no es posible evolucionar en un medio impropio.
    «Casi» evidentemente ha de cumplirse a todos los niveles, pues si no fuese así, no existiría tal variedad inconmensurable de formas de vida, tan extrañas unas de otras.

    En efecto, Eduardo tiene razón: la vida disminuye, en principio, la entropía, aunque, al final, esta, ineludiblemente, aumente como ley universal que es. Y para disminuirla precisa un aporte de energía que nos llega del Sol como máximo aporte, aunque para algunos organismos pueda ser geotérmica. Pero no estoy de acuerdo en que nos lleve fatalmente a la complejidad. Solo al aprovechamiento de nuevos nichos y a la mayor reproducción de los más adaptados a los nuevos ambientes.
    También se crean nuevos nichos que serán, sin duda aprovechados, aunque no sabemos cuando ni como. Por ejemplo la superabundancia de plásticos, por fuerza a de dar lugar a seres capaces de metabolizarlos, pero aún no sabemos como.

    En cuanto a los comentarios sobre las imágenes y sentimientos, ahora no tengo tiempo pero comentaré en a siguiente intervención.

    Un gran abrazo a repartir -sin pegarse- para ambos dos.

  14. tomás:

    He olvidado la adaptación al nuevo clima y a las barbaridades que los humanos realizamos sin medida.
    Chao.

  15. Eduardo:

    Amigo Tomás.
    Si la evolución de la VIDA no tendiese a la complejidad, aun estaríamos en el nivel de LUCA, (primera forma de vida). Sin complejidad esta posibilidad es imposible, la prueba es que por lo menos en la Tierra observamos seres vivos con mucha complejidad. La Vida que tuvo la suerte de habitar ambientes poco cambiantes se modificó poco. Ejemplo, Corales, algunos peces, Bacterias, no sé si hongos… virus.
    En mi modesto entender, no es que la vida quiera diversificase y hacerse mas compleja. (con algún propósito). Fatalmente es obligada a esto, por la presión del medio ambiente. Por ejemplo, Si LUCA no hubiese evolucionado tendría sucumbido y no estaríamos aquí.
    Creo que, en aquel momento (extensible a todos los cambios posteriores), la VIDA con sus mutaciones sufre múltiples variaciones. Sucede que la mayoría de estas sucumben por no poderse adaptar, quedando solamente algunas pocas de ella.
    Entiendo que, deben conseguir sobrevivir varias de estas formas que, evolucionaran ramificándose, para constituir la diversidad que vemos actualmente. Si no hubiese sido así, no existiría ahora tan enorme diversidad de formas de vida.
    Según esto, creo que la vida no evoluciona ciegamente, sino que esta es el resultado de lo posible de ejecutar, en su en su lucha por la adaptación.
    Un fuerte abrazo.

  16. tomás:

    Creo que Eduardo se extraña por la relación existente entre la creación de la imagen y el sentimiento.
    Es igual que la imagen en el cerebro, o sea la percepción de una «realidad» que, posiblemente responda solo a aquellos detalles que a la especie le resulte importante, obviando gran parte de lo demás. Por ejemplo un chimpancé puede interesarse por el color y tamaño de la fruta que va a coger, ignorando gran parte de todo lo demás (él ya conoce previamente las características de dulzor, calidad alimenticia, etc.). Lo mismo pasa con otras percepciones, como puedan ser las ecolocalizaciones. Al final todo se reduce a la formación de una imagen cerebral que recoge lo importante para cada especie. Pero, ineludiblemente, esa imagen lleva asociada una sensación de placer o de dolor, de atracción o de rechazo, porque sin ella, no serviría para nada. Es decir que no podemos separar el inicio de la percepción en nuestros más lejanos ancestros con el de la formación de un «sentimiento». Parece evidente que, desde esas primeras inseparables precepciones-sentimientos, las cosas se han ido haciendo más complejas. El culmen está en el ser humano y, no sabemos hasta qué punto, en los cetáceos delfínidos, especialmente las orcas, tan exquisitas que son capaces de escoger el alimentarse de la lengua de una ballena y del hígado de un tiburón, despreciando el resto. Así, ¿cómo explicar lo caótico de la evolución sin considerar, alguna dirección hacia lo complejo? Pues habrá de ser echando mano de que ello representa alguna ventaja reproductiva, que es otra de las características tradicionales de la evolución. Y, en ello, la formación de un primitivo órgano capaz tan solo de distinguir la zona iluminada de la oscura es porque en la primera se encontraría en un medio más satisfactorio, bien por menor peligro, mejor alimento, etc., pero como digo la facultad de percepción, siempre va acompañada del sentimiento. O sea que ese fue el principio del que surgió en los humanos el sofisticado gusto por el arte o las matemáticas.
    Así me lo explico yo y así lo entrega a mis sabios amigos.

    Por cierto, alguna vez leí un argumento contra la evolución Darvin-Wallace en la que se decía que dado el surgimiento de una diferencia -sea positiva- en un individuo, surgía el problema de que debería darse en otro individuo del sexo contrario para que el hecho no fuese inútil y que tal cosa significaba una dificultad insalvable para la teoría. Creo que las leyes de Mendel resuelven el problema al dar prevalencia al gen (aunque él no lo conociese) sobre el fenotipo.
    Bueno, prefiero no abrir otro melón, y lo dejo ahí.

    Abrazos.

  17. Miguel Ángel:

    Pero, querido Eduardo, hay que considerar también que:

    -Tenemos estromatolitos en la actualidad que no difieren de los que había hace 4.000 millones de años, ni en cuanto a estructura ni en cuanto composición química. Eso nos lleva a suponer que las bacterias que los construyeron son muy similares a las actuales.

    -La seres pluricelulares tardan unos 3.300 millones de años en aparecer. Durante todo ese tiempo, aparecen los unicelualres eucariotas, pero sigue sin haber seres pluricelares. (

    -Esponjas, peines de mar, medusas o cangrejos de herradura, tampoco parecen avanzar en complejidad.

    -Incluso tenemos ejemplos de animales que evolucionan a menor complejidad, como el ejemplo de los parásitos que pone Gould.

    Abraços.

  18. tomás:

    Como Miguel es el más experto en Gould que yo conozco, no me atrevo a meterme en las complejísimas vidas parasitarias y me conformo con el ejemplo de una de las especies de mero cuyo macho acaba siendo un apéndice de la hembra.
    Sobre esto último, me viene a la memoria que una vez escuché algo así: en la ecuación humana «mujer = hombre», la primera expresión tiene la facultad de elevar al segundo miembro a la máxima potencia, le saca el factor común, y acaba reduciéndolo a su mínimo exponente. Claro que si eso en vez de referirnos a una sola ecuación, lo hacemos a la total humanidad, estamos en ese crucial momento inicial y transitaremos rápidamente, dada la humana capacidad intelectual, hacia ese final de mínimo exponente, que, dada la caprichosa y caótica evolución, no sabemos cual será.
    Abrazaos.

  19. Eduardo:

    Queridos amigos Miguel y Tomas
    Lo que defiendo sobre la complejidad es por pura intuición.
    Poneis ejemplos (Estromatolitos, esponjas, peines de mar..,. medusas…) en que la complejidad no ha avanzado, o incluso es regresiva. (Parásitos).
    Los parásitos, intuyo que, en muchos casos si persistentes, (simbiosis) deben intercambiar algún tipo de veneficio para sus hospederos.
    Pienso que, estos casos no invalidan mi opinión de que, la vida avanza hacia la complejidad. Entiendo que, en ellos, algunas de las mutaciones en sus predecesores, los capacitaron para adaptarse a unas características del medio (en su nicho) que arriesgo a decir, no debe haber cambiado significativamente, pues de lo contrario hubiesen mudado mucho o sucumbido. Aquí se me ocurre el ejemplo de las múltiples bacterias que conviven y benefician a los animales superiores.
    Un fuerte abrazo a ambos.

  20. tomás:

    Es que, querido Eduardo, hemos de distinguir entre adaptación y complejidad. Parece que los vertebrados -quizá solo por ser más accesibles- vemos que son capaces a algo más que adaptarse. El sapiens alcanza el grado máximo siendo capaz de destruir toda su especie, pero otros, como los castores saben modificar su entorno. Y entre los invertebrados, son eminentes ejemplos las hormigas, con su dominio del microclima de su gran rascacielos, diría que superior a una pirámide en relación con su tamaño, porque se adentra en el subsuelo.
    Repito, aunque hab de tener algo o mucho en común, son vías distintas, la adaptación y la complejidad, porque la primera puede llevar a la simplificación en vez de a la complejidad.

    Abrazos.

  21. Eduardo:

    Amigo Tomás. Sin duda tienes razón al puntualizar que, adaptación y complejidad son conceptos diferentes. Claro que, en muchos sistemas, puede haber mucha complejidad y ninguna adaptación. Pero ciñéndonos al caso de la vida, personalmente veo una relación bastante firme entre ambas variables. Lo que no impide que, haya casos puntuales de mejor adaptación con disminución de complejidad.
    No veo tan claro como tú, el ejemplo que pones de las hormigas. Hay opiniones de expertos que, consideran al total del conjunto de hormigas, como un Ente único, a veces con millares de individuos, con funciones y características diferenciadas, que entiendo constituyen un ejemplo de complejidad.
    Estas funciones y características diferenciadas de los individuos del hormiguero, me parece que son consecuencia de la fisiología propia de cada grupo, y de bastante cantidad de señales bioquímicos, intercambiados entre ellos, que definen su comportamiento. Lo que, me lleva a pensar que constituye un sistema con bastante complejidad.
    Abrazos.

  22. tomás:

    He de pedir perdón porque en mi 20, al referirme a los grandes edificios de las hormigas, erraba, pues estaba pensando en los termiteros, cuando hormigas y termitas son especies distintas. Las hormigas son himenópteros, o sea que, en principio tienen, o deberían tener alas, como avispas y abejas, con las que forman un orden y creo que descienden de algún grupo común antiquísimo. Sin embargo las termitas sí que hacen esos grandísimos termiteros, pero pertenecen a otra especie e incluso a otro orden. O sea que pido perdón.
    Pero yendo a la materia que nos ocupa, como bien dices, los hormigueros forman un ente especial -en ello son similares a las termitas-; ambas son eusociales, o sea que en cada caso han debido evolucionar como conjunto. No veo cómo un individuo de hormiga puede evolucionar sola sin que las demás la reconozcan como diferente y, según su costumbre, la maten. Mi admirado Edward Osborne Wilson, escribe sobre ello en su obra «Sociobiología; la nueva síntesis».
    O sea, que tienes razón, amigo Eduardo. Estas sociedades de insectos son complejísimas y muy difíciles de comprender para nosotros los humanos vulgares salvo los científicos que las estudian y que van descubriendo sus costumbres muy poco a poco.
    ¿Cómo se separaron del orden común que formaron con abejas, avispas y algún otro grupo antepasado -seguramente también eusocial- desconocido para mí?, no tengo ni idea.
    Así que me despido dándote la razón y un buen abrazo.

  23. tomás:

    Sin poder evitar alguna meditación sobre el tema, diría que la evolución que diferencia unas especies de otras -que creo alcanzan decenas de miles de ellas- hubo de iniciarse en la reina de la sociedad o, mejor, en una de las reinas que, con otras volase a fundar una nueva colonia, porque impregnaría a su descendencia con sus características químicas. O quizá la mutación se diera en el macho que la fecundase-. Estas posibilidades parecen lo más razonable, porque afectarían a un solo individuo. Además han de ser propensas a ese mecanismo, porque si no, no habría tan inmensa cantidad de especies.
    Chao.

  24. tomás:

    Veo que no respondéis a mi teoría sobre cómo han podido evolucionar las diferentes especies de hormigas de una a otra. Digo mía pero seguramente algún otro la habrá pensado con mejores fundamentos que yo, pero no he encontrado nada al respecto, ni siquiera en Wilson. Solo de avispas a hormigas.
    Pero hay que aunar dos hechos: 1) La evolución en da en un solo individuo -fue una de la más fuertes pegas que se opusieron a Darwin. Y 2) Ha de evolucionar toda la colonia.
    Así que pienso que mi solución puede ser acertada.
    Recibid mi abrazo.

  25. Miguel Ángel:

    En una colonia de hormigas hay menos diversidad genética que una manada de mamíferos: los machos nacen de huevos no fertilizados y solo tienen genes de la reina. Eso implica que dos hormigas obreras hermanas con el mismo padre y madre comparten el 75% de sus genes, mientras que dos hermanas humanas comparten el 50%.

  26. tomás:

    Ha de ser cierto cuanto dices, Miguel, pero la realidad es un hecho al que hay que encontrarle una explicación. No parece posible que cada especie de hormiga provenga de una mutación de avispa precursora distinta; parece más lógico que se diera una sola mutación -o poquísimas no exitosas- en tal avispa ancestral, y que las diferentes especies de hormigas se deriven de esa mutación de avispa a hormiga y la diversificación de esta. El que tengan una genética simple no ha de ser una razón, pues ya vemos en qué ha derivado la mínima del primer ser vivo: hoy existen millones de especies.
    Es decir, estamos ante un hecho indiscutible y hemos de imaginar y luego investigar el camino de esa descomunal diversificación.
    Gracias por tu aportación, querido amigo.

RSS feed for comments on this post.

Lo sentimos, esta noticia está ya cerrada a comentarios.