Motor de ciclo separado
Una empresa sostiene que se puede fabricar un motor de explosión interna de ciclo separado con mucho mejor rendimiento y menos emisiones que los motores tradicionales.
![]() |
|
|
Estamos llegando a un punto en el que conducir un automóvil convencional produce remordimientos de conciencia. Quizás por esta razón los autos híbridos o eléctricos están teniendo tanto éxito en ciertos países; en países en donde los pueden pagar, claro, porque en realidad son bastante más caros que los demás. Sería interesante que existiera ya una batería barata y de alto rendimiento o un supercondensador de las mismas características, pero de momento no hay tal cosa. Quizás cuando lleguen la electricidad sea tan cara que posiblemente tampoco compense comprarse uno. Da la impresión de que no hay manera de librarse de esta especie de maldición.
Mientras tanto quizás se pueda mejorar el viejo motor de explosión interna de tal modo que se incremente su rendimiento y se reduzcan sus emisiones. En el mercado hay básicamente dos tipos de motores: el de ciclo de Otto y el de ciclo Diesel. Aunque en pequeñas cilindradas también tenemos el motor de dos tiempos. Ahora una compañía de Massachusetts ha modificado una vieja idea de un motor de ciclo dividido obteniendo buenos resultados. (leer más…)