La antigüedad de los genes y su importancia
La importancia de los genes no está necesariamente relacionada con su edad. Los genes nuevos pueden ser tan importantes como los que aparecieron hace cientos de millones de años.
![]() |
|
|
Los genes aparecen, se propagan y, algunas veces desaparecen. Algunos genes se han conservado, con pequeñas modificaciones, a lo largo de miles de millones de años, mientras que otros aparecieron hace poco.
Si un gen se ha conservado durante mucho tiempo eso significaría, en principio, que tiene mucha importancia. Pero, ¿cómo medir la importancia de un gen? Un método sería suprimirlo y ver qué pasa. Si el organismo que porta esa carencia sobrevive entonces significa que el gen no es muy importante, al fin y al cabo la genética permite cierto nivel de errores. Si, por contrario, el organismo perece entonces el gen era importante. Esto es precisamente lo que han hecho unos científicos y han llegado a una interesante conclusión: la importancia de un gen no está relacionada necesariamente con su edad. Genes nuevos que aparecieron hace sólo un millón de años pueden ser tan esenciales para la vida como los genes antiguos. (leer más…)