Explosión cámbrica y patrones evolutivos
El análisis de un gusano marino puede ofrecer comprensión acerca de los patrones y procesos evolutivos.
![]() |
|
|
Investigadores de las universidades de Bath y Lincoln han revelado nuevos hallazgos sobre las relaciones evolutivas y la estructura de los priapúlidos, que son un grupo de gusanos carnívoros que medraron y medran en el cieno de los fondos marinos de aguas someras. Estos científicos analizaron datos anatómicos para ver si el estatus de estos gusanos se ha visto afectado por los hallazgos fósiles.
Los fósiles del Cámbrico siempre han producido perplejidad entre los paleontólogos.
Parece que muchos planes corporales aparecieron súbita y simultáneamente a partir de prácticamente casi nada según el registro fósil. De hecho, parece que surgen los filos más importantes en ese momento, casi los mismos filos que hay hoy en día. Es esta explosión de formas lo que atrajo la atención en su día a Stephen Jay Gould. Sin embargo, el instinto dice que lo más lógico es que las nuevas especies aparezcan poco a poco de una forma gradual a partir de animales más sencillos. Esto ya molestaba a Darwin en su tiempo y echó la culpa de esta paradoja a que el registro fósil no estaba completo. (leer más…)