Resolución del cubo de Rubik en 26 movimientos
![]() |
Gene Cooperman y su colaborador Dan Kunkle, ambos de Northeastern University, consiguen demostrar que con 26 movimientos o menos es posible resolver el cubo de Rubik desde cualquier configuración inicial. La anterior marca mundial estaba en 27 movimientos.
El cubo de Rubik representa más que un juego o un entretenimiento para los expertos en ciencias de la computación y matemáticos, ya que les permite comprobar y comparar estrategias para la obtención de algoritmos que resuelvan problemas de búsqueda y enumeración. Este tipo de problemas se dan en muchas disciplinas que incluyen la inteligencia artificial.
Para lograr esta nueva marca los investigadores citados usaron dos técnicas principalmente: un sistema de 7 terabytes en discos duros como extensión de memoria RAM para mantener grandes tablas de datos y un nuevo sistema de computación de movimientos o conjunto de movimientos muy rápido basado en el uso de teoría de grupos (una rama de las matemáticas). (leer más…)