Pilas de combustible como detectores de vida
Proponen el uso de pilas de combustible microbianas como sistema para saber si hay vida en otros lugares fuera de la Tierra.
![]() |
Disponemos de sólo un ejemplo vida: la de este planeta. La mayoría las teorías e hipótesis sobre la vida en otros mundos se basan en asumir que sería similar a la de la Tierra. Pero esto no tiene por qué ser así. Cuando a mediados de la década de los setenta las sondas Viking se posaron sobre Marte llevaron a cabo una serie de experimentos sobre vida microbiana en el planeta rojo. En un principio pareció que había vida, pero resultó un falso positivo. Los óxidos de la superficie actuaron químicamente de un modo similar a cómo los expertos habían predicho que lo harían unos hipotéticos microorganismos. La conclusión fue que los test estaban mal diseñados.
Lo ideal sería una prueba que fuera independiente del tipo de vida que hubiera en el lugar, sin presuponer ninguna o casi ninguna hipótesis, y evitando, en la medida de lo posible, imponer esquemas de vida terrestre a la extraterrestre. Ahora unos físicos proponen una prueba de ese tipo. (leer más…)