Nuevo método epidemiológico
Un nuevo método permite predecir un brote de gripe con dos semanas de anticipación.
![]() |
|
|
Es cuestión de tiempo, tarde o temprano vendrá una gran pandemia que diezmará la población mundial. Quizás sea un nuevo tipo de gripe proveniente de algún cerdo asiático o quizás cualquier otra cosa, pero el ser humano es el gran monocultivo del planeta. Estamos en todas partes y en gran número, nos concretamos en la ciudades donde tomamos apiñados el transporte público y nos movemos de un continente a otro en cuestión de horas. Es imposible que ningún microorganismo desperdicie semejante oportunidad. La aparición de la nueva gripe el año pasado fue un aviso de lo que puede ocurrir.
Algunos opinan que lo mejor que le podría pasar a este planeta, y en consecuencia al género humano si quiere perpetuarse, es que algo así ocurra cuanto antes. Al fin y al cabo nos hemos convertido en una plaga y estamos destruyendo la vida en este planeta. Pero si no se piensa así (o se sospecha que uno puede terminar entre los que no se salven) lo mejor es preparase para cuando llegue una pandemia. Además, cualquier lección que se pueda sacar de ese tipo de estudios se puede aplicar a cualquier otra epimedia, aunque no tenga proporciones bíblicas. (leer más…)