Un universo a partir del vacío
Un modelo permite la aparición espontánea de un Big Bang a partir de una fluctuación cuántica en un falso vacío metaestable en el que no hay materia ni espacio-tiempo. Además, el problema de la singularidad inicial puede ser evitado de manera natural.
![]() |
Desde hace décadas se ha sugerido que el Universo podría haber aparecido de “la nada” a partir de una fluctuación cuántica del vacío, pero esto que tan bien suena ha recibido pocas pruebas teóricas que lo apoyen, pues no hay o había buenos esquemas matemáticos que lo apuntalasen. El problema principal es que no contamos con una teoría cuántica de gravedad que describa el Universo a esos regímenes. Intentos de cuantificar la Relatividad General y así lograr una teoría cuántica de la gravedad se han realizado en numerosas ocasiones. (leer más…)