Se confirma la regla de Born
Un experimento realizado con tres rendijas descarta la existencia de patrones de interferencia de tercer orden, confirmándose la regla Born de la Mecánica Cuántica.
![]() |
En 1926 el físico alemán Max Born postuló que la probabilidad de encontrar un objeto cuántico en un lugar determinado es proporcional al cuadrado de la función de ondas. Una consecuencia directa de esta regla es el patrón de interferencia que se observa en el experimento de la doble rendija. Según la regla de Born la interferencia se da por pares de posibilidades. Interferencias a un orden mayor quedan descartadas. Sin embargo, pese a lo sencillo que era comprobar este último punto, nadie hasta el momento se había molestado en hacer el correspondiente experimento.
En el experimento de tradicional de la doble rendija un cañón de electrones lanza electrones contra una doble rendija perforada sobre una lámina. Debido a la naturaleza ondulatoria de las partículas, predicha por la Mecánica Cuántica (MC), los electrones interfieren entre ellos hasta formar un patrón típico de interferencia sobre una pantalla. (leer más…)