Cambio climático y extinción del Ordovícico
Consiguen determinar con precisión la temperatura oceánica y el volumen de los hielos continentales del Ordovícico tardío y ven una conexión entre la extinción masiva de esa época y un cambio climático.
![]() |
|
|
Se han producido cinco grandes extinciones masivas a lo largo de la historia evolutiva de la vida compleja terrestre. Saber las causas de esas extinciones no sólo tiene valor en sí mismo y enriquece nuestra cultura y capacidad de comprender el mundo, sino que además nos puede ayudar a comprender la extinción masiva en la que nos encontramos ahora: la sexta gran extinción masiva.
Una de esa cinco extinciones se dio hace 450 millones de años y fue la segunda en importancia de todas ellas. La extinción de Ordovícico tardío se llevó por delante al 75% de todas las especies marinas. Las causas de esta pérdida tan grande en biodiversidad permanecen en el misterio. Pero unos científicos del Caltech han descubierto nuevos detalles que apoyan la idea de que la extinción se dio debido a un cambio climático, en concreto a un cambio hacia un clima más frío. Aunque desde hace tiempo se sospechaba que esta extinción podría estar ligada a un cambio climático, los mecanismos precisos estaban poco claros. (leer más…)