Límites del efecto fotoeléctrico
El efecto fotoeléctrico sucede de manera no habitual para determinados elementos si se irradia con muy alta intensidad y pequeña longitud de onda.
![]() |
|
|
La Mecánica Cuántica comenzó su andadura con el cuerpo negro de Planck y con la explicación del efecto fotoeléctrico por parte de Einstein en 1905, explicación por la que recibió más tarde el premio Nobel. El mecanismo es sencillo: un fotón portador de una energía proporcional a su frecuencia incide sobre un átomo, entonces esa energía es absorbida por uno de los electrones ópticos más externos y este deja de estar ligado al átomo y lo puede abandonar. La idea principal es que esa energía se absorbe por paquetes o cuantos de energía. (leer más…)