Bacterias y origen de la multicelularidad
Descubren que una especie de bacteria marina abundante induce la formación colonias en algunas especies de coanoflagelados.
![]() |
|
|
Las bacterias tienen mala fama, pero aunque algunas nos causen enfermedades muchas de ellas nos son inocuas o incluso nos benefician. Así por ejemplo, pueden mantener nuestra piel o nuestro tracto intestinal sano. Pero un estudio por parte de investigadores de la Universidad de Berkeley sugiere ahora que quizás pudieron permitir uno de los eventos biológicos y evolutivos más importantes de todos: el paso de organismos unicelulares a organismos pluricelulares.
En este estudio se ha investigado a los coanoflagelados, que son organismos unicelulares que portan un flagelo y unos tentáculos para atrapar la comida. Son miembros de la comunidad planctónica de los océanos y se cree que sus antepasados están emparentados con los primeros animales.
Estos seres evolucionaron no mucho antes que el origen de los animales y pueden por tanto ayudarnos a saber cómo aparecieron evolutivamente los primeros animales, organismos que desaparecieron hace más de 650 millones de años. (leer más…)