¿Fotosíntesis infrarroja?
Un modelo matemático predice que es posible la fotosíntesis bacteriana basada en el infrarrojo.
![]() |
|
|
La única manera que tenemos de especular sobre cómo puede ser la vida en otros planetas es extrapolar lo que sabemos sobre la vida en este punto azul pálido. Es fácil imaginar como puede ser la vida en un planeta similar a la Tierra que orbita una estrella similar al Sol, sólo necesitamos “deformar” la que ya conocemos.
Pero puede que haya otros planetas y lugares que sean muy distintos y, a pesar de todo, tengan vida. En esos casos nos podemos fijar en la vida extremófila de nuestro mundo. La verdad es que esa disciplina denomina Exobiología consiste básicamente en Extremofilia, aunque lo pretendan vender de otro modo.
Un sitio donde se suele proponer la existencia de vida es en Europa, el satélite natural de Júpiter y para ello nos fijamos en las fuentes hidrotermales del fondo de nuestros océanos. Es posible que si en Europa hay tales fuentes (se supone que posee un inmenso océano baja la gruesa capa de hielo de su superficie) entonces quizás contenga vida. (leer más…)