Observan la luz procedente de las primeras estrellas
Por primera vez ha podido ver, gracias al telescopio especial Spitzer, la luz emitida por la primera generación importante de estrellas que apareció en el Universo.
![]() |
|
|
Lo que realmente han visto son fluctuaciones en fondo cósmico infrarrojo, es decir el efecto colectivo de esas estrellas. Corresponde a la luz emitida por la Población III de estrellas (La Población I corresponde a estrellas jóvenes parecidas a nuestro Sol y la Población II son estrellas más antiguas y escasas), que surgieron en el Cosmos solo 200 millones de años después de la gran explosión que dio origen al Universo hace 13.700 millones de años.
Estas estrellas fueron unas 100 veces más masivas que nuestro sol y tuvieron una vida muy corta, por tanto desaparecieron hace miles de millones de años. Fueron las primeras estrellas en enriquecer el Universos con elementos pesados (El Big Bang produjo sólo Hidrógeno y Helio principalmente), que son esenciales para la formación de la vida. La luz que emitieron era principalmente ultravioleta y visible, pero la expansión cósmica ha alargado sus longitudes de onda de tal modo que ahora sólo es visible en el infrarrojo. (leer más…)